Nicaragua impulsa proyectos de desarrollo e infraestructura

por

Nicaragua impulsa proyectos de desarrollo e infraestructura

Nicaragua avanza en su desarrollo económico y social, en los pasados meses se anunció la construcción de una serie de proyectos de infraestructura moderna, que demandaran un servicio eléctrico de calidad; Enatrel, trabaja en la planificación de nuevas subestaciones eléctricas, para atender esa demanda creciente.

El Cro. Salvador Mansell Castrillo,  Ministro de Energía y Minas, indicó que se tiene planificado construir una subestación eléctrica en la zona de San Francisco Libre, para atender la demanda de energía del nuevo aeropuerto internacional que se construirá en Punta Huete, “esta subestación se estaría interconectando con las líneas que vienen de la Planta Carlos Fonseca, también la Subestación San Benito y Terrabona; paralelamente vamos a construir tres circuitos de distribución, porque ya sabemos que donde se dan estas grandes obras, las familias se van asentando y también requieren energía”.

Otro proyecto importante en la zona de San Benito, es la instalación de una planta térmica con capacidad de 165 MW, a desarrollarse en 4 fases, con una inversión estimada en US$ 205 millones.

Y con el anunció del Gobierno de Nicaragua, de la nueva ruta Marítima entre China y Nicaragua, se prevé un crecimiento de la demanda de energía del Puerto Corinto, el Cro. Mansell explicó que se está gestionando el financiamiento para la construcción de una nueva subestación en la zona, “será una subestación con tecnología GIZ, más compacta y con una capacidad de 25 MW, con esta obra vamos a modernizar una antigua infraestructura que tenemos operando en 69 kV, la nueva subestación operará en un voltaje de 138 mil voltios, y tendrá capacidad suficiente para suplir la demanda del Puerto”.

Fundamental es la interconexión con la región Centroamericana, “más en estos tiempos donde nos es a todos necesarios hacer transacciones, ya que, si un país tiene problemas para suplir su propia demanda, un país hermano que tenga disponibilidad puede transferir esa energía”, manifiesta el Cro. Mansell, “en reuniones que hemos sostenido a nivel regional, siempre reconocen que el país que ha cumplido con sus compromisos es Nicaragua, estamos ya en preparativos, para una tercera interconexión, se van a construir nuevas líneas entre Nicaragua – Honduras, Nicaragua – Costa Rica, una vez concluidas las obras, tendremos una capacidad de transferencia de 450 MW”.

Del 2007 al 2024 las inversiones en el Sector Energético, superan los 4,800 millones de dólares.

By


© 2025 Derechos Reservados | Ministerio de Energía y Minas - Nicaragua