Investigación Geológica
Tiene la responsabilidad de diseñar y confeccionar productos cartográficos a través de estudios mineros – geológicos orientados a la búsqueda y hallazgo de los yacimientos minerales metálicos y no metálicos para ser aprovechados como materias primas minerales en los diferentes rubros industriales de producción y/o tratamientos que abarcan otros beneficios en las áreas del medio ambiente y la economía de Nicaragua.
Mapas
Significa clasificación de provincias en base a la geomorfología y tipos de rocas.
Mapa Preliminar Minerogenético de Nicaragua (no metales)
Explica la ubicación de indicios de mineralización, depósitos comprobados o no comprobados de yeso, piedras preciosas a semipreciosas, arcillas, materiales de construcción, minerales de uso industrial de zeolitas y otros.
Mapa Metalogénico Preliminar de Nicaragua
Explica la ubicación de indicios de mineralización, depósitos comprobados o no comprobados de oro, plata y otros metales.
Mapa Distritos y Áreas Mineras
Significa la división de espacios de diferentes asociaciones minerales metálicas y no metálicas, es parte del soporte conceptual y grafico de los mapas de yacimientos metálicos y no metálicos (Metalogénetico y/o Minerogenético).
Índice de Mapas Geológicos de Nicaragua 1:50000
Representa la lista de mapas geológicos escala 1:50000 realizados hasta la actualidad por la Dirección General de Minas. Los mapas geológicos son la descripción de rocas y fallas geológicas que acumulan minerales metálicos y no metálicos para interés económico de explotación y uso. La acumulación mineral de interés económico puede ser total, parcial y no parcial. La nueva versión del Índice de Mapas Geológicos, a continuación muestra el grado de veracidad con que están hechos los mapas, indicando el color rojo un grado de veracidad Bueno, el color amarillo grado de veracidad Medio, el magenta o celeste grado de veracidad Pobre. Y los demás colores combinados es porque no se conoce completamente la totalidad de grado de veracidad de los mapas, es decir que en 500 kilómetros cuadrados aproximadamente que tiene cada mapa solo se conoce menos de esos 500 Km2.